Encuentro en Línea sobre la

Identificación

Acompáñanos en un taller en línea de 3 días sobre el reconocimiento y la lucha contra la identificación…
11, 12 y 13 de abril de 2025

RegístrateMás información
Crusader Bible Torn Paper Edge (Upwards)

La identificación es una de las características más persistentes y limitantes de nuestra psicología. Ocurre cuando nos absorbemos por completo en aquello que capta nuestra atención, perdiéndonos en el proceso. Este abandono de nuestro sentido de ser está diametralmente opuesto al recuerdo de sí. El recuerdo de sí es, precisamente, el intento de experimentar tanto el “yo” como el “aquí” de “yo estoy aquí”. No podemos recordarnos sin enfrentar la identificación, y no podemos enfrentar la identificación sin comprender plenamente cómo se manifiesta en nuestras acciones cotidianas. Confrontar este dilema será el objetivo de este taller de tres días.

Peter Ouspensky

El origen de la idea de ‘identificación’ es muy interesante. Ciertamente, la idea existe en la literatura india y budista. Generalmente se le llama ‘apego’ o ‘desapego’. Pero, verás, yo leí esos libros antes de conocer el sistema y no entendía lo que significaba. Solo cuando escuché la explicación del sistema mucho tiempo después, comencé a ver lo que realmente quería decir

Ouspensky

Illuminated Manuscript Border

Día 1: Identificación – Nuestro Estado Natural

Estamos acostumbrados a llamar “yo” a cada uno de nuestros impulsos. Esta tendencia a identificarnos con nuestras funciones —a literalmente otorgarles toda nuestra identidad— limita nuestra capacidad de observarlas, porque no podemos ver aquello en lo que estamos completamente inmersos. El primer paso en el estudio de la identificación es aprender a reconocer cuándo estamos en ese estado y, luego, crear un momento de separación a través del recuerdo de sí. Sin este reconocimiento, permanecemos atrapados en reacciones mecánicas, tomando nuestros pensamientos y emociones como si fueran nosotros mismos, en lugar de simples estados pasajeros. Cerraremos esta primera sesión introduciendo el “Ejercicio de Mirar”, un método práctico diseñado para resaltar la identificación y crear el espacio interior necesario para disolverla. Los participantes se unirán a una plataforma de trabajo en equipo dedicada donde podrán compartir sus observaciones y recibir recordatorios para el ejercicio durante el día.

Exploraremos cómo se presenta la identificación en el Cristianismo Esotérico, específicamente en la Tentación de Adán y Eva. Cuando la serpiente le ofrece a Eva el fruto tentador del conocimiento, ella no ve que quien lo ofrece es una serpiente, representación de un conjunto de “yoes” provenientes de sus funciones. En cambio, cree que es su propia elección, su propia idea nacida de la totalidad de su ser—su propio “yo”. Este mito ilustra el principio de la identificación: la incapacidad de distinguir entre nuestros impulsos fugaces y nuestro verdadero ser.

Temptation of Eve

Tentación de Eva | Très Riches Heures du Duc de Berry | 1412 – 1416 d.C.

En el estado ordinario del hombre… la materia sutil sigue las leyes que rigen toda materia libre en estado molecular. Se difunde desde él en todas direcciones, o en las direcciones que ‘atraen su atención’.

Rodney Collin

Rodney Collin
Illuminated Manuscript Border
Annunciation detail

Anunciación, detalle de María | Fra Angelico | 1425 – 1426 d.C.

Día 2: Luchando contra la identificación en la vida diaria

Comenzaremos nuestra segunda sesión compartiendo observaciones del “Ejercicio de Mirar” practicado el día anterior. La mayoría de los participantes descubrirán lo rápidamente que olvidaron el ejercicio y volvieron a identificarse con sus preocupaciones y actividades habituales. Esta observación, en sí misma, es valiosa. Revela la fuerza magnética que ejerce la identificación sobre nuestra conciencia. Exploraremos cómo se manifiesta la identificación en diferentes aspectos de la vida diaria—en nuestras conversaciones, nuestro trabajo, nuestras reacciones hacia los demás, e incluso en nuestros esfuerzos dentro de este trabajo. Aprender a reconocer estos patrones sin desanimarnos es esencial para sostener la lucha contra la identificación.

En el Cristianismo Esotérico, la antítesis de la Tentación de Eva es la Anunciación: el anuncio a María por parte de un ángel de que concebiría y daría a luz un hijo mediante una impregnación divina. Estudiaremos la Anunciación de Fra Angelico y veremos cómo el “Ejercicio de Mirar” se expresa en términos simbólicos. Mientras Eva se identifica con la sugerencia de la serpiente y queda impregnada por su ofrecimiento, María mantiene un estado de receptividad alerta que le permite concebir desde algo superior. Trataremos de comprender qué significa esta impregnación superior y cuál es su relación con el “Ejercicio de Mirar”. Cerraremos esta segunda sesión agregando un nuevo elemento: sintonizar el ejercicio con nuestro cuerpo físico —utilizando el ritmo de la respiración como ancla frente al constante tirón de la identificación.

Erasmus

Toda la vida espiritual consiste en esto: que gradualmente nos volvemos de aquellas cosas cuya apariencia es engañosa hacia aquellas cosas que son reales.

Erasmo

Illuminated Manuscript Border

Día 3: No identificación

Comenzaremos nuestra sesión final compartiendo observaciones del “Ejercicio de Mirar” con el nuevo elemento físico introducido en la sesión anterior. La mayoría de los participantes notarán cuán desafiante es anclar nuestros esfuerzos a la respiración, pero también cómo esto crea una base estable para prolongar el recuerdo de sí. Este tipo de esfuerzo requiere muchos recursos internos. No podemos sostenerlo internamente mientras realizamos tareas que exigen atención externa intensa. Por eso, consideraremos otras formas de introducir esta separación constante en las partes más activas del día—durante conversaciones, escenarios laborales estresantes o momentos que exigen concentración intelectual.

Cerraremos este taller de tres días con una presentación general de nuestra enseñanza. La consecuencia de la tentación de Adán y Eva es la pérdida del Jardín del Edén y la necesidad de cultivar la tierra para ganarse el pan de cada día. Esto sienta las bases para la estructura de nuestra enseñanza, llamada El Antiguo Nuevo Método, en el cual se asignan doce trabajos simbólicos de esfuerzo interior, uno por mes. A través de estas prácticas mensuales, los practicantes desarrollan la capacidad de participar plenamente en la vida sin perder tan fácilmente su sentido del ser; una liberación de la identificación a través del trabajo consciente.

Labor of March

El Trabajo de Marzo| Très Riches Heures du Duc de Berry | 1412 – 1416 d.C.

Prepárate para desempeñar un papel exteriormente y no identificarte interiormente. Interiormente haces el trabajo que aquí se enseña. Exteriormente, no cambias nada, debes seguir como antes. Desempeña un papel sin que nadie note que algo sucede en ti. No cambies nada.”

G.I. Gurdjieff

George Gurdjieff
Torn Paper Edge - down

Encuentro en Línea sobre la

Identificación

Acompáñanos en un taller en línea de 3 días sobre el reconocimiento y la lucha contra la identificación…
11, 12 y 13 de abril de 2025

Regístrate